30 años de World Wide Web

En este artículo vengo a contarles que el Internet no era como lo conocemos hoy día. Hace 30 años que salió a la luz este avance tecnológico que cambiaría radicalmente la vida humana. La World Wide Web se originó en el CERN (Centro Europeo de Física Nuclear, en Ginebra Suiza). Su impulsor fue el ingeniero y físico Tim Bernes-Lee. El objetivo principal era el hacer posible el intercambio de datos entre los 10,000 científicos que trabajaban en la institución. Google lo conmemora como un hito importantísimo de la historia geek.

El día de hoy, hace 30 años, fue cuando Bernes-Lee propuso el protocolo de transferencias de hipertextos. Siendo esta la base para la creación de la primera página web: “Gestión de información; una propuesta”. La cual salió como realidad más de un año después, el 20 de diciembre de 1990. En agosto de 1991 saldría a la luz pública.
Claro está, tenemos que tener en cuenta que aquella primera tecnología era rudimentaria. Y no era para nada similar a lo que consumimos hoy en día. No había gráficos ni mucho menos animaciones. Además la transferencia de archivos era analógica, lo que hacía que la descarga de información fuera lenta, muy lenta.
Si sientes necesidad curiosa de conocer la primer web, entra en este enlace: