3 min de lectura

Adata SX8000 el primer SSD M.2 con Intel 3D MLC

Tecnología
Adata SX8000 el primer SSD M.2 con Intel 3D MLC

Share this page

Hace apenas un par de años escribía la forma exponencial en que los sistemas de almacenamiento de datos están evolucionando y ni siquiera tenía la menor idea de lo rápido que ésta transición sería. Ahora tenemos a la marca Adata presentando su familia de SSD llamada SX800, la cual iremos conociendo poco a poco, primero veremos los miembros de menor capacidad y después los más robustos, los cuales llegarían hasta 1TB en M.2.

sx8000

Así pues el SX8000se convierte en el primer SSD de consumo que integra la nueva tecnología MFT 256Gbit MLC NAND de Intel. Aún faltan las pruebas de laboratorio y en campo real en donde veremos siu Adata supo integrar está nueva tecnología en su producto. Lo que sí nos llena de agrado es que la empresa haya dejado el formato de las SSD con LDPC, ya que se trata de una tecnología antigua. Aunque hay quienes se preocupan del bajo voltaje que se necesita en MLC, ya que podría ser indicio de que se trata de un producto de bajo rendimiento.

productimage8471

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PRODUCTO SX8000 128GB SX8000 256GB SX8000 512GB SX8000 1TB
Precios Desconocido Desconocido Desconocido Desconocido
Interfaz PCIe 3.0 x4 PCIe 3.0 x4 PCIe 3.0 x4 PCIe 3.0 x4
Protocolo NVMe 1.2 NVMe 1.2 NVMe 1.2 NVMe 1.2
Controlador SMI SM2260 SMI SM2260 SMI SM2260 SMI SM2260
NAND Flash IMFT 3D MLC IMFT 3D MLC IMFT 3D MLC IMFT 3D MLC
Lectura Secuencial 1,000 MB/s 1,900 MB/s 2,000 MB/s 2,400 MB/s
Escritura Secuencial 300 MB/s 600 MB/s 1,000 MB/s 1,000 MB/s
Lectura Aleatoria 45,000 IOPS 80,000 IOPS 100,000 IOPS Unknown
Escritura Aleatoria 75,000 IOPS 130,000 IOPS 140,000 IOPS Unknown
Resistencia Unknown Unknown Unknown Unknown
Garantía 5-años 5-años 5-años 5-años

Será cuestión de tiempo para esperar ver estas nuevas tecnologías en el mercado, así mismo se espera que otras generaciones de SSD M.2 bajen su precio, de tal forma que queden accesibles para la mayoría de consumidores actuales, ya que hablando de almacenamiento por estado sólido, el formato M.2 aún es de los más costosos.

Fuente: TH

Ver más de Tecnología

noticias que te interesan.