2 min de lectura

Overclocking ¿Qué es?

Tecnología
Overclocking ¿Qué es?

Share this page

La frecuencia de reloj en relación a un procesador o microprocesador indica la frecuencia a la cual los transistores que lo conforman conmutan eléctricamente, es decir abren y cierran el flujo de una corriente eléctrica. – Wikipedia

Overclocking, traducido textualmente al español sería sobre reloj, y es que es precisamente eso lo que la práctica denominada overclock es, aumentar al límite las frecuencias eléctricas de los componentes de una PC, generalmente se aplica a los procesadores centrales, tenemos que tener en cuenta que generalmente un procesador viene diseñado para trabajar a un entre un 80 y 90 % de su velocidad, esto para alargarle la vida y garantizar un óptimo funcionamiento. Para efectos prácticos les dejo un vídeo:

El overclocking bien aplicado nos ayuda a tener el mejor aprovechamiento de nuestros recursos de hardware, aunque bien el tiempo de vida se llega a reducir, si nos dedicamos al gaming, creación de contenido o diseño, valoraremos mucho esta práctica, ya que generalmente lo que se busca es más velocidad, más potencia para poder trabajar o disfrutar mucho mejor, así que creo que es una buena inversión en el caso que podamos adquirir componentes nuevos sin problema ($).

Además actualmente existen tarjetas madre que te permiten hacer el overclocking de manera segura mediante aplicaciones que se usan desde el BIOS o bien en el escritorio de Windows. Ah por cierto, plataformas Windows son las únicas que admiten el overclocking de una manera más fluida.

Ver más de Tecnología

noticias que te interesan.